viernes, 18 de mayo de 2012

Sombrero de manzanas desesperadas

"Sí, me acuerdo del mundo, hasta el último detalle, y lo que más recuerdo es el miedo que tenía, qué desperdicio. Verán, vivir con miedo no es vivir, ojalá pudiera decirle eso a aquellos que dejé atrás, pero, ¿les habría servido de algo? Probablemente no, ahora comprendo que siempre habrá personas que se enfrenten a sus miedos y siempre habrá personas que salgan huyendo."
Mary Alice Young era una madre excelente y una esposa estupenda, que mostraba una vida aparentemente perfecta. Eso parecía hasta que se suicida en el inicio de la serie "Mujeres desesperadas". Mary Alice era la mejor amiga de los cuatro personajes centrales de la serie. Cuatro mujeres que vivían el sueño americano de una forma cómoda y feliz, que parecía no resquebrajarse ante ningún estímulo. Pero cuando todo era tan perfecto, aparece una Lynette calva que tiene que hacer frente a un cáncer de linfoma, una Gabrielle pobre que tiene que sacar adelante a su familia, una Susan con un riñón defectuoso que debe ser operado cuanto antes o una Bree alcohólica que bebe para olvidar la realidad. Sí, "Mujeres desesperadas" es algo más que una serie de televisión. Basada en la vida cotidiana de estas cuatro mujeres, logra desnudar todas sus intimidades en la pequeña pantalla.
Dado que su suicidio se produce en el primer capítulo, Mary Alice se convierte en la narradora espiritual de la serie. Una mujer sabia que pone en el asador las vidas de sus amigas más próximas, las cuales se preguntan el porqué de su suicidio y se cuestionan sobre sus propias situaciones personales. Ocho años aproximadamente desde que descubri esta serie en televisión española y aún percibo aquel sentimiento profundo que experimenté al ver una madre coraje dando órdenes a sus hijos. No pude pensar en otra cosa que no fuese llamar a mi madre inmediatamente. Sabía que una serie como aquella le iba a gustar, pero me llevé una gran sorpresa. Ella ya la había descubierto una semana antes. Y es que a pesar de que la serie se desarrolla en Wisteria Lane (zona residencial situada en la imaginaria ciudad de Fairview, Eagle State), hace sentir a uno como en su propia casa. Miles de situaciones embarazosas en las que te sientes totalmente identificado.

 
Lynette Scavo era una mujer con una brillante carrera que tuvo que dejarlo todo para cuidar de sus hijos. Trabajó como publicista y como ayudante en el restaurante-pizzería de su marido Tom. Es la madre coraje de la que hablaba anteriormente, con cinco hijos y un espíritu luchador que muchos desearían poseer. Sufrió el cáncer en la cuarta temporada y en la sexta creyó que éste habia vuelto, pero resulta que estaba embarazada nuevamente.
Gabrielle Solis había sido modelo y estaba casada con un multimillonario. Debido a que Carlos, su marido, trabajaba muchísimo, ésta cae en brazos de su jardinero de 17 años al que convirtió en su amante. Es una mujer materialista, superficial, provocativa y muy sensual, aunque esto cambia cuando su marido se queda ciego y es ella la que tiene que velar por la familia (con dos hijas).
Susan Delfino era la más despistada, un poco impulsiva y muy sentimental. Es propensa a accidentes e ilustra cuentos infantiles. En la primera temporada es conquistada por su vecino Mike y en la última tiene que soportar su asesinato. Tuvo un hijo con él y una hija de su anterior matrimonio.
Bree Van de Kamp es la perfecta ama de casa. Una mujer republicana obsesionada con la limpieza, el orden y los buenos modales. Su marido es envenenado por uno de sus pretendientes y debe seguir su vida como viuda de Rex Van de Kamp. Tiene que enfrentarse a la homosexualidad de su hijo Andrew, la cual no acepta en un principio, y a la rebeldía de su hija Danielle. Al igual que su amiga Mary Alice, parece tener una vida perfecta en la que no caben los problemas, pero debido a que no es así, se convierte en una gran alcohólica. Sin embargo, es capaz de dar la vida por sus amigas en las últimas temporadas y siempre tendrá una cesta de magdalenas preparada para los nuevos vecinos.
Un sombrero de manzanas como éste sólo puede ser un éxito si combina elementos de drama, comedia, misterio, culebrón y sátira de forma eficiente. Si a esto le unimos una amistad que traspasa cualquier tipo de malentendido, logramos una serie original que llega a cualquier rincón del mundo. Lo más curioso es su origen. Surgió cuando su creador Marc Cherry y su madre estaban viendo un informe de noticias sobre Andrea Yates. Una mujer que había ahogado a sus cinco hijos en la bañera, uno por uno, aparentemente por la psicosis que le había generado su depresión postparto.


"When we bury the body, we bury the secret. Forever"
Bree Van de Kamp